Hay que tener mucho cuidado a la hora de cortar las uñas a una cobaya puesto que contienen vasos sanguíneos
Con el paso de los días, nuestras cobayas tienen la mala costumbre de tener patas, y en ellas unas uñas de lo más intimidantes para algunos, llegando a ser un verdadero reto el tener que cortarlas por el bien de nuestro querido animal. Todos los que empezamos sin experiencia previa en el mundo de los cuidados de una cobaya vemos el primer momento de cortarle las uñas a veces como un acto de riesgo máximo con resultado fatídico, pero nada más lejos de la realidad.
También hay que decir que es necesario un poco de ayuda por parte de la cobaya en cuestión. No es lo más común que al agarrarle la patita nos la vaya a dejar sin ningún movimiento de por medio apartándola o luchando por su vida a veces. No os voy a mentir, yo siempre que he podido he intentado evitar ser yo quién le corte las uñas, solía ser más el trabajo de mi hermana, y sigue siéndolo. Mi labor es la de distraer y sujetar a la cobaya, siendo difícil a veces, sobre todo cuando teníamos a Sputnik, pero por regla general se dejaba.

Lo mejor a la hora de entretener a la cobaya es darle algo de comida que le guste y que la mantenga entretenida mientras se le coge la patita en la que queramos cortar las uñas. Como mencionaba en el encabezado del post, hay que tener MUCHO cuidado, dentro de las uñas se encuentran vasos sanguíneos que podemos dañar si cortamos un trozo demasiado largo de uña. Es importante fijarse bien, puesto que se ven con cierta facilidad, y una vez le tengamos pillada ya la distancia, cortamos. Da igual que instrumento emplees a la hora de realizar el corte, sirven tanto corta uñas como tijeras pequeñas, incluso en el mercado de los productos para cobayas existen con bastante fama tijeras especiales dedicadas a este tipo de labor, además son bastante asequibles, y con una te sirve para la eternidad salvo que por casualidades de la vida se te acabe rompiendo.

Os inserto una imagen para que podáis ver bien cómo o dónde debemos tener cuidado y cuál es la mejor técnica a emplear en el corte. Si durante el proceso tuvierais algún problema, lo mejor es acudir al veterinario, pero recordad que las cobayas están catalogadas como «animales exóticos» así que deberéis buscar uno en el que tengan un especialista en este tipo de animales. Pero que no cunda el pánico, sólo menciono esto por si fuera un caso in extremis, todo va a fluir como la seda; es fácil, sencillo y para toda la familia, como se suele decir. Además, le acabaréis cogiendo práctica sí o sí, las uñas no dejan de crecer, conque os va a tocar convertiros en domadores de cobayas hasta ser unos grandes expertos. En mi opinión es un reto al que se le coge gustillo, sarna con gusto no pica.
Espero que os haya resultado útil este post, no dudéis en comentar aquello que queráis para que pueda ayudaros o mandadme un mensaje privado, estaré encantado de responderos . ¡Cuy-daros mucho!