¿Es necesario lavar a nuestra cobaya? ¿Cada cuánto?
Es un tema en debate, hay personas que defienden el hecho de no ser necesario limpiar a las cobayas ya que ellas mismas se limpian a diario y son animales bastante limpios. También hay otros que creen que es necesario darles un baño de vez en cuando a las cobayas para prevenir infecciones o posibles problemas por suciedad. En mi caso particular, sí que baño a mis cobayas, pero debo decir que lo hago pocas veces, cuanto menos se necesite limpiarlas mejor, eso significa que habitan en un espacio limpio y tendrán una mayor tendencia a evitar problemas asociados con la falta de higiene.
Pero es verdad que hay veces en las que nos es inevitable darles un baño, si por ejemplo nos damos cuenta que a nuestra cobaya se le ha ensuciado mucho la parte inferior de la boca, lo que sería la barba, por haber estado comiendo alguna verdura o un trocito de tomate, como le pasaba a mi Sputnik (y encima tenía esa parte de color blanco, era gracioso verla con el morro rojo o verde); o si se le ha llenado el culito de heno/suelo/restos de lo que sea que haya en su jaula o espacio que habite.
Si te encuentras con la necesidad de tener que limpiarlas, lo mejor es hacerlo o en el lavabo o en una ducha con agua templada, ni muy caliente ni muy fría, y siempre con cuidado prestando atención a la cobaya. Si lo hacemos en el lavabo, con el tapón puesto, no pondremos mucha agua para no ahogar a la cobaya, que por redes se ven temeridades de las gordas. Lo justo para poder limpiarla. En la ducha, simplemente con ir aclarándole con el mango de la ducha cuando se necesite y sin necesidad de poner el tapón es suficiente. En cuanto al jabón, cuidado, poco y prestando atención al ph del producto, con uno neutro no habría problema. Especial mención a no mojar la parte de la cabeza de nuestra cobaya, es una zona que ella tiene accesible con sus patas y que limpia constantemente, si le mojamos las orejas o los ojos podemos poner en peligro la salud de la cobaya. En mi caso particular lo que hacíamos era bañar del cuello para abajo, sin mojar las orejas, puesto que luego se pueden resfriar o enfermar.

Una vez acabemos de bañar a la cobaya, la secaremos minuciosamente por todas las partes mojadas, primero con una toalla cual burrito, y después, (en mi caso particular) con un secador a potencia media y temperatura templada. En el caso de querer poner el aire un poco más caliente, mi recomendación es que apartes más el secador de la cobaya, para no quemar al pobre bicho. Mientras le suministras el aire, le mueves un poco el pelo para favorecer un secado más rápido y profundo, pero con suavidad, recuerda que mover el pelo de una cobaya a contrasentido les causa molestia. Puede parecer un proceso complicado si no se ha hecho nunca, pero tras el primer lavado el resto es simplemente repetir todo y uno se hace con ello rápido. Pero lo dicho, y como sugerencia personal, baña a tu cobaya lo menos posible (si lo necesita porque ves que está sucia entonces no le viene mal un bañito por su propia higiene).
Espero que os haya resultado útil este post, no dudéis en comentar aquello que queráis para que pueda ayudaros o mandadme un mensaje privado, estaré encantado de responderos . ¡Cuy-daros mucho!